Check System
Send us your comment!

Your comment will be read by our web staff, but will not be published.

Please do not enter any personal information. Your comment is voluntary and will remain anonymous, therefore we do not collect any information which would enable us to respond to any inquiries.

However, IRS.gov provides a How to Contact the IRS page where you will find guidance on where to submit specific questions.



Share this presentation
Copy and paste the following URL to share this presentation
To email a link to this presentation, click the following:
Bookmarks
This program writes a small 'cookie' locally on your computer when you set a bookmark.
If you want to utilize this feature, check the following checkbox. Otherwise, bookmarks will be disabled.
This is an IRS
audio presentation.

To view this page, ensure that Adobe Flash Player
version 10 or greater is installed.

Get Adobe Flash player

Bienvenido al seminario web de Asistencia para víctimas de robo de identidad presentada por la Oficina de Enlace de Grupos Interesados División de Comunicaciones y Enlaces. Compartiremos información y pasos que puede tomar para proteger su información personal y como el IRS le puede asistir si es una víctima de robo de identidad. Usted debe asegurarse de hacer todo lo posible para evitar que un ladrón robe su identidad. Después de esta presentación usted sabrá como conocer las señales de robo de identidad. Pasos para seguir si es una víctima. Y las medidas que puede tomar para proteger su información e identidad. El robo de identidad relacionado con impuestos ocurre cuando alguien usa la información personal robada de un contribuyente para presentar una declaración de impuestos y reclamar un reembolso fraudulento. El IRS y sus socios de la cumbre de seguridad; las agencias tributarias estatales y la industria tributaria también constantemente trabajan para combatir este tipo de crimen, pero no pueden hacerlo solo. Los contribuyentes juegan un papel importante cuando se trata de prevenir el robo de identidad. Es muy importante primero conocer las señales de robo de identidad. Y quizás usted no sabrá que es una víctima hasta que el IRS le notifique que hay un posible asunto con su declaración. Alertas a un posible robo de identidad relacionado con los impuestos son los siguientes. Recibe una carta del IRS como carta 5071C o 4883C preguntándole sobre una declaración de impuestos sospechosa que usted no presentó. Con la carta 5071C le estamos pidiendo que usa una herramienta en línea para verificar su identidad e informarnos si presentó la declaración en cuestión. Con la carta 4883C le pedimos que llame al IRS para verificar su identidad e informarnos si presentó la declaración. Si no podemos verificar su identidad en línea o por teléfono, es posible que le pedimos que haga una cita en una oficina local del IRS para verificar, para hacer la verificación en persona. Otra señal de robo de identidad es cuando su declaración de impuesto electrónica es rechazada porque su número de seguro social fue usado en la presentación de otra declaración. O usted recibe una transcripción de impuestos por correo que usted no solicitó. Y por último, usted recibe un aviso del IRS en donde se indica que se ha creado una cuenta en línea a su nombre cuando usted no tomó ninguna acción. Ahora seguimos con las señales del robo de identidad que son los siguientes. Usted recibió un aviso del IRS donde se indica que su cuenta en línea ha sido accedida cuando usted no tomó ninguna acción. O recibe un aviso del IRS en donde se indica que usted debe impuestos adicionales compensación del reembolso o hay acciones de cobro tomados en su contra por un año que usted no presentó una declaración de impuestos. Y, por último, los registros del IRS indican que usted recibió salarios o ingresos de un empleador por el cual que usted no trabajó. Si recibe algunos de estos avisos, es importante comunicarse con el IRS lo más pronto posible. Así nos da la oportunidad de averiguar su situación y proteger su información y su cuenta. Los contribuyentes deben estar conscientes de estafas telefónicas donde los estafadores se hacen pasar por agentes del IRS. Con la esperanza de robar dinero o información personal. Los estafadores afirmen que llaman del IRS y ellos han programada sus computadoras para mostrar el número del teléfono de IRS aparece en la llamada al contribuyente. La temporada de presentación de impuestos es el mejor momento oportuno para las estafas telefónicas porque todos están pendientes de los impuestos. Sin embargo, el IRS y sus socios advierten a los contribuyentes a permanecer alertas a estafas tributarias durante todo el año. Para evitar estas estafas primero debe de saber que el IRS nunca llama para exigir un pago a través de un método de pago específico como una tarjeta de débito prepagada, tarjeta de regalo o transferencia bancaria. El IRS no pide números de su tarjeta de crédito o débito por teléfono. Si debe impuestos realiza pagos al Tesoro de los Estados Unidos o revisa el IRS.gov/pagos para obtener las opciones en línea del IRS. Es importante saber que en general el IRS primero enviará una factura por correo a cualquier contribuyente que deba impuestos. Unas señales de estafas telefónicas son donde la persona llamando amenaza con traer a la policía local para el arresto del contribuyente por no pagar. También el IRS no amenaza con revocar su licencia de conducir, licencias comerciales o estado migratorio. Estas tácticas comunes son los que usan los estafadores para engañar a las víctimas. Otra señal de una estafa telefónica es exigir que se pague los impuestos sin dar a los contribuyentes la oportunidad de cuestionar o apelar el monto debido. Una variación de estafas telefónicas es una llamada de la Nada acerca de un reembolso de impuestos inesperado. Los contribuyentes que reciben estas llamadas telefónicas deben de colgar el teléfono inmediatamente sin dar ningún dato persona.

Informar la llamada al Inspector General del Tesoro para la Administración Tributaria se hace con el formulario de Reporte de Estafas de Suplantación del IRS o en el llamar al 800-366-4484. También deben reportar el número de teléfono a phishing al phishing@IRS.gov y asegurarse de escribir, IRS Phone Scam (estafa telefónica del IRS), en la línea de asunto. Si su número de seguro social se ha comprometido y usted sabe o sospecha que es víctima de robo de identidad relacionado con los impuestos el IRS recomiende que toma estas acciones. Responde de inmediato a todos avisos que recibe del IRS; llama al número que está en el aviso. Completa el Formulario 14039, Declaración Jurada de Robo de Identidad que viene también en español y complete este formulario si su declaración presentada electrónicamente es rechazada debido a una presentación duplicada bajo su número de seguro social o si el IRS le indica que lo haga.

Puede usar un formulario rellenable en el IRS.gov lo imprima y lo adjunta con su declaración de impuestos. Usted tendrá que enviarlo por correo de acuerdo con las instrucciones. Visite robodeidentidad.gov para obtener los pasos que tienen que tomar inmediatamente para protegerse a usted y sus cuentas financieras. Si se comunica con el IRS previamente y no tuvo una resolución llama al 800-908-4490 para recibir asistencia especializada. Tenemos equipos que están pendiente para ayudarle. Si presenta su declaración de impuestos electrónicamente y recibe un mensaje que le indica que un dependiente en su declaración ha sido reclamado en otra declaración de impuestos o la suya propia o si recibió un aviso CP87A del IRS tendrá que averiguar por qué otra persona reclamó su dependiente. Primero, asegúrese que anotó la información de su dependiente correctamente. Si es correcto debe saber que el IRS tiene prohibido infórmale quién reclamó su dependiente. Es posible que usted pueda identificar quién pudo ser. Si no sospecha de alguien su dependiente puede ser una víctima de robo de identidad. Si usted tiene el derecho de reclamar su dependiente tendrá que tomar medidas para proteger su derecho y garantizar una presentación precisa de su declaración.

Puede usar el Asistente Tributario Interactivo, en inglés, en el IRS.gov para verificar que cumple con los requisitos para reclamar el dependiente. Si cumple con los requisitos toma los siguientes pasos. Presenta una declaración en papel y reclama su dependiente; envía por correo la declaración de impuestos completada al IRS. Su reembolso se retrasará mientras investigamos su caso. Las declaraciones de impuesto presentadas en papel pueden tomar de 6 a 8 semanas para procesar. Debe demostrar que tiene derecho a reclamar el dependiente. El Formulario 886-H-DEP en español proporciona una lista completa de la documentación de apoyo para ayudar a resolver su caso.

Obtenga copia de certificado de nacimiento. Pruebas de identidad y documentos que demuestran que su dependiente vivió con usted durante más de la mitad del año calendario. Comprobantes pueden ser registros escolares, médicos o de guardería infantil que muestran nombres, direcciones y fechas.

Si recibe un aviso CP75A significa que estamos investigando la información que nos proporcionó y necesitamos documentación adicional para verificar el dependiente y el estado civil que reclamó en su declaración de impuestos. O el IRS puede comunicarse primero con usted. La carta CP87A en inglés indica que su dependiente fue reclamado en otra declaración de impuestos. La carta le explica qué hacer ya sea presentar una declaración de impuestos enmienda o no hacer nada. Las personas que reclamaron el dependiente recibirán una carta igual. Podemos comenzar una auditoría para determinar quién pudo reclamar el dependiente y si es así usted y la otra persona recibirán cartas de aviso. Entonces, usted tendrá que proporcionar pruebas de que tiene derecho a reclamar el dependiente. Después de recibir el problema imponemos los impuestos, multas, e intereses adicionales sobre la persona que reclamó incorrectamente al dependiente. Obtenga más información sobre la reclamación de dependientes y conozca sus opciones y derechos en la Publicación 501 en inglés. Otra situación puede ser la filtración de información. Primero, no toda filtración de información resulta en el robo de identidad relacionado con los impuestos. Es importante saber qué tipo de información personal fue robada. Si usted ha sido víctima de una filtración de información debe de mantener contacto con la empresa para saber lo que está haciendo para proteger su información. Las víctimas de filtración de información deben presentar un Formulario 14039, Declaración Jurada sobre el Robo de Identidad en español recuerde que se presenta este formulario solo cuando su número de seguro social ha sido comprometido y su declaración electrónica fue rechazada cómo un duplicado o si el IRS le ha indicado que presente este formulario. En un robo de identidad relacionado con el empleo usted puede recibir un aviso de nosotros donde se indica que usted debe impuestos adicionales o compensación del reembolso a tenidos acción de cobros tomados en un año que no presentó una declaración de impuestos. Debe responder inmediatamente a todo aviso que recibe del IRS. Llama al número proporcionado. Es importante proteger su información e identidad. Estos son algunos consejos para ayudar a los contribuyentes a proteger su computadora y también su teléfono móvil. Use siempre software de seguridad y asegúrese que se actualice automáticamente.

Las herramientas esenciales deben incluir protección contra virus, software malignos y de firewall.

Use programas de codificación para proteger sus datos electrónicos. Trate su información personal cómo que si fuera dinero. No lo deje tirada. Por ejemplo, las personas no debe llevar regularmente sus tarjetas de seguro social en sus carteras. También deben de asegurar de que los archivos de los impuestos estén seguros. Use contraseñas seguras y únicas.

También debe considerar el uso de programa de manejo de contraseñas. Cuando se le ofrece use la autenticación de varios factores. Solo proporcione la información personal y financiera a través de sitios web cifrados. Busca las letras, https, en la dirección de sitios web y finalmente haga copias de seguridad de sus archivos. Seguimos con los correos electrónicos y estafas de pesca de información. Los estafadores usen mensajes de correo electrónico o mensaje de texto para engañar y lograr que usted les de información personal. Así para robarle sus contraseñas, número de cuentas, o número de seguro social. Estos estafadores se hacen pasar por organizaciones legítimas como bancos, compañías de tarjeta de crédito o el IRS. Si logra conseguir información personal pueden acceder a su cuenta de email, banco o otras cuentas. Todos los días los estafadores lanzan miles de ataques de phishing como estos con la meta de tener éxito, pero hay varias cosas que usted puede hacer para protegerse. Primero, reconocer las señales de phishing y unos ejemplos son decir que se ha detectado alguna actividad sospechosa o intentos de inicio de sesión. Afirma que hay un problema con su cuenta o con su pago. Decir que debe confirmar algunos datos personales o puede incluir una factura falsa. Pedir que haga clic en un enlace para hacer un pago. Decir que usted es elegible para registrarse para recibir un reembolso del gobierno o ofrecerle un cupón para algo gratis. Paso dos, no responder a los correos electrónicos que piden información personal.

También no deben oprimir los enlaces o descargar archivos adjuntos de correos electrónicos que parecen sospechosos incluso si parece ser de organizaciones conocidas. Y es buen idea compartir los detalles de estas estafas con su familia y amistades. Paso tres es informarnos sobre las estafas de pesca de información sospechosas del IRS o del Tesoro que vean en línea o que reciben por correo electrónico. Pueden informarnos con los detalles a phishing@IRS.gov. Ahora vamos a consejos sobre contraseñas. Use contraseñas que sean fuertes que siguen estas guías sencillas.

Usa frases largas que puede recordar con una combinación de letras y números. Un ejemplo es, AlgoQueUstedPuedeRecordar@30. Use una contraseña diferente para cada cuenta. Use un programa de manejo de contraseñas y cuando es posible, no use su dirección de correo electrónico como su nombre de usuario. Cuando se le ofrece use la autenticación de dos factores. Esto es especialmente importante para proteger su correo electrónico, sus cuentas financieras y sus cuentas de los medios sociales. Usted debe saber que el IRS nunca iniciamos contacto con los contribuyentes a través de correo electrónico, mensajes de texto, ni medios sociales para solicitar información personal. No llamamos a los contribuyentes con amenazas de demandas o arrestos. No llamamos o enviamos correos electrónicos ni mensajes de texto solicitando los números de protección de la identidad de los contribuyentes. Tal vez usted se pregunta qué es este número y cómo se usa. El PIN de la protección de la identidad es un número de seis dígitos que se asigna a los contribuyentes elegibles para ayudar a prevenir el uso de los números de seguro social en declaraciones fraudulentas. El PIN agrega un nivel adicional de protección para los números de seguro social de los contribuyentes. Una declaración no puede presentarse electrónicamente sin el PIN una vez que el contribuyente está en el programa. Solicitar un PIN es estrictamente voluntario. Si elige no participar en el programa, no solicitar un PIN puede presentar su declaración como lo haría normalmente. Si solicita un PIN debe saber que se genera un PIN nuevo cada año. Y debe usarlo para confirmar su identidad en cualquier declaración de impuestos presentada electrónicamente para el año calendario. En este momento si tiene un PIN debe usarlo para todos las presentaciones de impuestos futuras. El PIN para la protección de la identidad es disponible a los contribuyentes que presentaron un Formulario 14039, Declaración Jurada sobre el Robo de Identidad y su identificación ha sido verificada. También puede recibir un PIN si presenta una declaración de impuestos federal en una de las 20 ubicaciones o estados, seguimos agregando más estados a esta lista. Así es que manténgase informado. Para obtener el PIN usted tendrá que verificar su identidad a través de un proceso de acceso seguro. Si tiene un PIN pero no está incluido en su declaración rechazaremos su declaración electrónica y usted no podrá presentar electrónicamente. O pasaremos su declaración en papel por revisión adicional para verificar su identidad lo cual demora todo reembolso que tenga derecho. El IRS tiene información útil sobre seguridad y el robo de identidad. Los cuales son: Publicación 4524, Conocimiento sobre Seguridad para los Contribuyentes, en inglés; Publicación 5027, Información de Robo de Identidad para Contribuyentes, en español; Publicación 4557, Como Salvaguardar la Información de los Contribuyentes, en inglés; Publicación 5199, Guía sobre el Robo de Identidad para el Preparador de Impuestos, en español y también en línea en el IRS.gov está el Centro Informativa sobre el Robo de Identidad donde hay información en español. Hemos llegado al fin de este seminario. Gracias por su asistencia hoy.